Deja que tu morbo hable.
#QuedaEnPolari
Parte de una subcultura gay vital de mediados del siglo XX —con raíces que se remontan al siglo XIX, Polari fue un lenguaje secreto empleado en el Reino Unido por artistas, marineros y, sobre todo, por la comunidad gay para reconocerse y protegerse cuando la homosexualidad era estigma y un delito.
Polari era un auténtico mosaico lingüístico que combinaba italiano o Lingua Franca, cockney, romaní, Yiddish y jerga teatral. Contaba con un núcleo de alrededor de 20 palabras clave usadas para comunicarse con discreción, aunque a veces sumaba cientos más según el hablante.
Durante décadas, Polari fue una herramienta de supervivencia y comunidad: permitió a quienes la empleaban hablar de identidad, deseo y afecto sin temor al juicio o la persecución Con el paso del tiempo, y la despenalización de la homosexualidad en 1967 marcó su sustitución por una comunicación más abierta.
Hoy, el nombre Polari Sauna revive ese legado: quiere ser un espacio de encuentro seguro para la comunidad gay tapatía y visitantes, donde reunirse con amigos, ligar o simplemente ser uno mismo, en un ambiente de inclusión, complicidad y memoria histórica.